¿Qué es Logística de Distribución?

Definir distribución como una de las fases de la cadena de suministro orientado a validar el sistema óptimo para colocar el producto en el destino final, cliente que puede ser otra empresa, bodega o consumidor final.
Este ciclo requiere de un alto grado de eficiencia, dado que requiere múltiples gastos operativos por lo cual deben ser los mínimos pero necesarios para cumplir el objetivo.
La distribución es un término usado en el comercio y la producción para relacionar las etapas de cadena de abastecimiento encargada de las actividades relacionadas con el movimiento de productos terminados desde la fábrica hasta el consumidor final.
Funciones de la Distribución
Las funciones de la distribución están definidas por:
Transportar
Actividad relevante para movilizar los productos, actor fundamental en la distribución física , del lugar de fabricación al destino final, se requiere de talento humano especializado, según las características del producto y su embalaje deben seleccionar el vehículo apropiado a las características del producto

Almacenar

Se asegura que los pedidos cumplan con las condiciones originales desde el momento de ser fabricado hasta el momento de que se entrega (condiciones ideales , temperatura, rayado, abolladura, etc)
El embalaje se torna de vital importancia ya que este mantiene las condiciones ideales del producto.
Por ejemplo embalar un cepillo y una matera plástica, son pequeños pero cada uno tiene características que los hace únicos por tanto su empaque es distinto.
Informar
Es vital saber la zona que se distribuye, pues esta información permite planear con antelación la entrega, conocer las tendencias del mercado con afinar la logística interna

Fraccionar
Actividad que se encarga de ubicar correctamente en los estantes la carga por sus características y condiciones del mercado.